La ASOCIACIÓN DE USUARIOS DE INTERNET DEL PERÚ – AUI PERÚ en el marco de las celebraciones por el DIA MUNDIAL DE INTERNET 2023, ha celebrarse el 17 de mayo, hace un llamado a los sectores público y privado para que se comprometan a lograr una mayor conectividad en las regiones, así como impulsar la transformación digital en los gobiernos regionales y municipalidades de todo el país, sobre to...
A propósito de esta efeméride y el estado de crisis actual, es propicio tener en cuenta la importancia de las TICs e Internet y su impacto en el sistema educativo. Hoy en el Perú, 8 millones de escolares, se han quedado sin clases presenciales. El 60% de los escolares viven en zonas RURALES, carecen de PCs, los docentes tienen limitados recursos ONLINE, no hay coberturas suficientes móviles 3G / ...
A propósito de las celebraciones del Día de Internet mañana 17 de mayo del 2020, hacemos un llamado al GOBIERNO, PROFESORES y PADRES DE FAMILIA para evaluar la importancia de las TICs e Internet en estado de crisis del país en situaciones de desastre y fenómenos como el COVID-19, para tal efecto, invitamos a revisar un artículo sobre algunas medidas POST-CONFINAMIENTO ( http://www.aui.org.pe/la-im...
Por Silvia Montoya, Directora, Instituto de Estadística de la UNESCO; y Alexandre Barbosa, Jefe del Centro Regional de Estudios sobre el Desarrollo de la Sociedad de la Información, bajo los auspicios de la UNESCO, Brasil (Cetic.br). La provisión global de escolarización enfrenta desafíos sin precedentes como resultado de la crisis COVID-19. En el lapso de unos pocos meses, 191 países habían cerra...
“La diferencia entre 4G y 5G en términos de gigaherzios, la unidad de corriente alterna (CA) u ondas electromagnéticas (EM) que afectan las velocidades de transmisión de los dispositivos, es significativa. La tecnología 5G promete bandas de radio milimétricas en el rango de 30 a 300 GHz, mientras que 4G alcanza alrededor de 6GHz. Cuando se aplica a la latencia de vídeo, esto se traduce en ve...
La INTRANET EDUCATIVA PERUANA, conformada por los 80,000 colegios estatales y 20,000 privados, 8 millones de estudiantes, medio millón de profesores, todo el aparato educativo (colegios e instituciones educativas) del país, desde todos los distritos del país, en una sola red conectados directamente con el MINEDU, sobre la base de la Red Troncal de Fibra Óptica el backbone peruano, que a la fecha i...
“La diferencia entre 4G y 5G en términos de gigaherzios, la unidad de corriente alterna (CA) u ondas electromagnéticas (EM) que afectan las velocidades de transmisión de los dispositivos, es significativa. La tecnología 5G promete bandas de radio milimétricas en el rango de 30 a 300 GHz, mientras que 4G alcanza alrededor de 6GHz. Cuando se aplica a la latencia de vídeo, esto se traduce en ve...
Aún estupefactos, muchos colegios privados y estatales, dan sus primeros pasos en la inicio de su migración a plataformas virtuales. Según el INEI y MINEDU, se tenía previsto que más de 8 millones de escolares inicien sus clases presenciales este año 2020, de ellos 6 millones en colegios públicos y más de 2 millones de estudiantes en colegios privados, en aproximadamente 80,000 colegios públicos y...
Plataformas Virtuales Educativas, que pueden necesitar nuestros niños y jóvenes digitales. Seamos exigentes. Intercampus Intercampus, es la plataforma peruana para colegios virtuales e instituciones educativas, está desarrollado para atender las necesidades de capacitación de colegios, instituciones y empresas. Consideramos muy importante generar una masa crítica de estudiantes y profesionales que...
En el Perú, según la Contraloría de la República, se “pierden”, yo digo se roban S/. 16,000 millones de soles al año. Este CRIMEN nos afecta directamente a todos los ciudadanos de nuestro país, toda vez que se pierde también la calidad de los servicios públicos, no se construye infraestructura nacional que dé soporte al crecimiento del país, afecta también la moral de la población al s...
El futuro de Internet o la Internet del futuro para una nueva humanidad y vida en la tierra. Vinton Cerf, es considerado «el padre de Internet», y habla del futuro de la comunicación de casi cada forma de vida. Queda claro para todos el vertiginoso y rápido avance de la tecnología y sus aplicaciones, pero…alguna vez pensaste que Internet podría ser una plataforma de comunicación entre anim...
No queda duda que Internet, desde su creación hace poco más de 30 años, ha incrementado su importancia estratégica y económica en los países del mundo. Sin embargo, diversos estudios han demostrado que Internet tiene un mayor impacto en países desarrollados que en países menos desarrollados, alcanzando impresionante cifras de contribución en PBI mayores al 30%!, en los países menos desarrollados e...